Investigamos tanto en la obtención de nuevos ingredientes naturales con propiedades saludables y producidos de manera sostenible, como en el desarrollo de nuevas estructuras alimentarias con diversas funcionalidades. Este tipo de ingredientes o estructuras pueden ser utilizados en la industria alimentaria bien para reformular alimentos (buscando una mejora de su estabilidad, seguridad y/o calidad nutricional), o bien para proporcionarles propiedades bioactivas, dando lugar a alimentos funcionales.

Líneas de Investigación
Innovación en Ingredientes Alimentarios

Objetivos
Obtención de compuestos bioactivos de alto valor para la salud.
Micro – y nanoencapsulación de compuestos bioactivos para el desarrollo de alimentos funcionales.
Desarrollo de estructuras con propiedades texturizantes, viscosizantes y gelificantes a partir de nuevos ingredientes
Desarrollo de estructuras tipo oleogel para su uso como sustitutos de grasas saturadas.
Evaluación de la relación entre estructura y funcionalidad (tanto tecnológica como bioactiva) de los nuevos ingredientes / estructuras para llevar a cabo un diseño racional de las formulaciones.
Impacto
El creciente interés de los consumidores por mejorar su salud a través de los alimentos junto con el aumento de la demanda que se estima para alimentar la población en 2050, insta al sector agroalimentario a la búsqueda de nuevos ingredientes en donde la innovación y la sostenibilidad juegan un papel fundamental. Nuestros proyectos abordan esta necesidad, pudiendo generar el siguiente impacto:
- Mejora del valor nutricional de los alimentos.
- Reformulación de alimentos para que sean bajos en azúcares y grasas y ricos en fibra.
- Producción de alimentos más económicos, más saludables y medioambientalmente sostenibles.
Técnicas
- Encapsulación: desarrollo de nanoliposomas, equipos de electroestirado/ electroesprayado (electrospinning/electrospraying), coacervación, layer-by-layer, spray-drying, freeze-drying.
- Reómetro, texturómetro, microscopía confocal, microscopía electrónica (SEM y crioSEM), SAXS.
- Caracterización de funcionalidad: capacidad antioxidante y muchas otras funcionalidades en colaboración con otros grupos del IATA (prebiótica, inmunomodulatoria, antibacteriana, antifúngica, antiviral, antiinflamatoria…)