Del 6 al 8 de noviembre tuvo lugar la 37th EFFoST International Conference en Valencia, en la que nuestros compañeros Amparo López, Mª José Fabra, Hylenne Bojorges y Antonio Martínez participaron con tres ponencias y dos pósteres:
Ponencia 1: «Potential of Scattering Tools for Valorization Purposes in the Food Area». Amparo López.
Ponencia 2: «PANACEA: mushroom residues as an alternative source of advanced nutraceuticals». Amparo López.
Ponencia 3: «Valorization of Brown Seaweed’s Industrial Solid-Residue after Alginate Extraction for the Production of Protein Extracts». Hylenne Bojorges.
Póster 1: «FitNESS 2.0_project: a non-linear e-learning plattform on knowledge on food packaging». Mª José Fabra.
Póster 2: «Nutritional quality and digestibility of proteins from red seaweeds and impact of processing methods». Antonio Martínez
La conferencia, organizada por EFFoST junto con el IATA y la Universitat de València, mostró los últimos descubrimientos científicos y tecnologías para la obtención de nuevos ingredientes y alimentos, con el objetivo de allanar el camino para lograr soluciones efectivas y contribuir al objetivo de que todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros, nutritivos y sostenibles.
El tema principal explorado en esta edición fue: «Sustainable Food and Industry 4.0: Towards the 2030 Agenda», incluyendo los siguientes subtemas:
- Subtheme 1: Food Sustainability
- Subtheme 2: New food product development: from risk assessment to nutritional foods
- Subtheme 3: Food and Microbes
Cada año, la Federación Europea de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (EFFoST) organiza esta prestigiosa conferencia académica sobre ciencia y tecnología de los alimentos.
