Skip to main content

Nuestra compañera Amparo López participó el pasado 20 de julio en las jornadas sobre Alimentación Sostenible: Enfoque Multidisciplinar, de la mano del Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS) y organizado por Levante-EMV.

La población mundial ha crecido en las últimas cuatro décadas de 3.000 millones a más de 6.000, con su consiguiente aumento mundial de la producción estimado en un 145%, lo que ha supuesto un impacto de la huella humana en la tierra. A este aumento se suman los cambios en los patrones alimentarios y un exceso alimentario que genera un desequilibrio en la utilización de los recursos alimentarios. La producción, procesamiento, distribución y consumo tienen consecuencias para las personas y para el medioambiente. La comida, como recuerda la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) “es mucho más de lo que llena nuestros platos” ya que actúa de forma transversal en campos tan esenciales como la protección ambiental, la pobreza o la salud. Tomar medidas es una tarea necesaria que afecta a todos los campos sociales.

Puedes ver la presentación de Amparo a partir de: 1h 55′ del vídeo abajo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies