TÍTULO DEL PROYECTO:

Functional Glyconanomaterials for the Development of Diagnostics and Targeted Therapeutic Probes (GlycoNanoProbes)

FINANCIADO POR:

COST Action CA18132

FECHA DE INICIO:

2019

FECHA FINAL:

2023

INVESTIGADOR PRINCIPAL:

Dr. C. Galan (University of Bristol, UK)

WEB DEL PROYECTO:

https://www.cost.eu/actions/CA18132/

Los carbohidratos, las proteínas, los lípidos y los ácidos nucleicos son las biomacromoléculas que constituyen los componentes básicos de la vida. Entre ellos, los carbohidratos son actores clave involucrados en una miríada de eventos de reconocimiento molecular desde el plegamiento de proteínas, la comunicación célula-célula, las infecciones bacterianas y virales hasta la fertilización.

Los carbohidratos de la superficie celular pueden diferir considerablemente entre líneas celulares y también entre estados sanos y enfermos. Estas diferencias se pueden explotar para el desarrollo de herramientas de diagnóstico temprano, prevención y/o tratamiento de enfermedades a través de, por ejemplo, moléculas/sondas que se dirigen a las interacciones entre los glicanos clave y sus receptores. Sin embargo, a pesar de su importancia biológica y potencial terapéutico, estas importantes biomoléculas se han investigado en mucha menor medida en comparación con los ácidos nucleicos y las proteínas.

La gran complejidad de los sistemas de carbohidratos combinada con la escasez de herramientas de estudio basadas en glicanos ha sido un gran desafío en glicobiología. Por lo tanto, la producción de sondas basadas en glicanos adaptadas y estructuralmente definidas para aplicaciones biomédicas representa un avance significativo en el campo. La nanotecnología proporciona una nueva gama de técnicas y plataformas para estudiar los glucosistemas. Los desarrollos recientes en el campo han brindado acceso a un conjunto de herramientas avanzadas de nanomateriales sintéticos y técnicas para estudiar dichas moléculas en alta resolución.

Para desarrollar con éxito nuevos materiales derivados de carbohidratos y conjugados con glicanos, es fundamental la colaboración interdisciplinaria entre científicos de materiales, químicos, inmunólogos, microbiólogos, biólogos moleculares y médicos.

El objetivo de esta acción es reunir a expertos en estas diferentes áreas de toda Europa para desarrollar la próxima generación de gliconanomateriales funcionales para el desarrollo de herramientas de diagnóstico y terapias dirigidas.

Web del proyecto